Dinamarca se encuentra en el norte de Europa, entre el Mar
del Norte y el Mar Báltico. Es uno de los tres países escandinavos.
El país está formado por una península (Jutland - Jutlandia) y ¡406
islas!
La capital de Dinamarca es Copenhague (Kovenhavn) y se
encuentra en la isla de Selandia (Zealand)
La moneda oficial es la corona danesa. En algunos
establecimientos aceptan pagos en metálico en euros, pero es
recomendable utilizar siempre la moneda local.
De todas formas en prácticamente todos los sitios aceptan tarjeta de
crédito.
El idioma oficial es el danés. La mayoría de los daneses
hablan inglés con fluidez, sobre todo en las principales ciudades.
Quizás en
las zonas rurales nos podemos encontrar establecimientos que sólo
hablan danés, pero por lo general si hablas un poco de inglés no
debería haber ningún problema y en caso necesario puedes recurrir a
algún traductor de internet a través del móvil para mostrar el texto
traducido o sacar alguna palabra.
Dinamarca cuenta con varios aeropuertos internacionales: Copenhague, Billund, Aarhus.
El aeropuerto de Copenhague-Kastrup da servicio a las
ciudades de Copenhague y Malmo (Suecia). Se encuentra a unos 15 minutos
de Copenhague dependiendo del tipo de transporte. Se puede ir desde el
aeropuerto al centro de Copenhague en autobús, metro, tren o taxi.
Antes de viajar puede ser interesante anotar la dirección y teléfono de la embajada por si tuviéramos cualquier problema. Para viajeros españoles (ojo, consultar en http://www.exteriores.gob.es para asegurar que no hayan cambiado estos datos):
Embajada de España en Copenhague (Dinamarca)
Dirección: Kristianiagade 21, DK-2100 Copenhague Ø
Teléfono: (+45) 35 42 47 00
E-mail: emb.copenhague@maec.es
El Ministerio de Exteriores (España) recomienda registrarse en el Registro de Viajeros cuando viajemos al extranjero, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. El proceso de registro lleva sólo unos minutos.
Número de emergencias en Dinamarca (policía, ambulancia..): 112
Si viajas desde España: es recomendable solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) que nos permitirá recibir asistencia médica.
Servicio de urgencias en hospitales públicos de Dinamarca (información obetenida del Ministerio de Exteriores):
Mejor época del año para viajar a Dinamarca como turista: desde mayo
a septiembre. Algunos puntos de interés turístico, atracciones,
etc. sólo abren al público durante esos meses.
Durante los meses de julio y agosto suele haber más eventos
culturales, conciertos, más vida cultural en la calle.. interesante si
queremos aprovechar estos 'extra'.
Mayo, junio y septiembre pueden ser una buena opción si queremos ver Dinamarca en su día a día normal o para ir más a nuestro aire.
Para los que disfruten del invierno, el frío y la nieve, Dinamarca es una opción un poco más agradable que el resto de países nórdicos. Pero sí, hace bastante frío en invierno.
Tipo de ropa recomendable: dependerá de la época del año lógicamente. Suponiendo la época más cálida es imprescindible, incluso en verano, llevar a todas partes un impermeable / chubasquero (preferiblemente de los que se pueden plegar y ocupan muy poco espacio).
También interesa llevar ropa que podamos poner por capas, porque puede haber diferencias de temperatura notables a lo largo de un mismo día. Las prendas de abrigo de tipo senderismo / trekking pueden ser útiles porque son ligeras y podemos quitar y guardar en poco espacio.
Para que te hagas una idea aproximada, el verano en Dinamarca sería como un otoño o una primavera en España. La temperatura es de unos 15-20 grados centígrados de media. A pleno sol calienta bastante, pero refresca cuando está nublado, si hace un poco de viento, o por las noches.
Como curiosidad, en junio el día tiene una duración de más de 17h. Es decir, durante los meses de verano amanece muy temprano (alrededor de las 4 o las 5 de la madrugada) y anochece muy tarde (sobre las 9 o las 10 de la noche). En Dinamarca, como ocurre en otros países europeos, no se suelen usar persianas en las ventanas, así que puede ser una buena idea llevar algún tipo de antifaz para dormir.
Y ya que hablamos de la luz...
Si te gusta la fotografía te volverás loco en Dinamarca:
todo
son paisajes verdes preciosos, agua por todas partes, casas y edificios
con su estilo peculiar y muy colorido, monumentos, y la luz del sol a
esas latitudes.. Una de las cosas de las que nos arrepentimos a
posteriori es de no haber llevado una buena cámara para este viaje.
Si estás acostumbrado a llevar réflex seguro que le sacas mucho partido, pero ten en cuenta que también tendrás que llevar mochila impermeable o protectores para tu cámara (porque nunca se sabe cuándo va a llover). Otra opción muy recomendable para viajes es llevar una buena cámara EVIL / mirrorless (sin espejo de objetivos intercambiables) o una buena cámara compacta, son cámaras que ofrecen muy buena calidad y en general son más pequeñas y ligeras que una réflex. Una compacta o una EVIL pequeña la puedes guardar en cualquier sitio: en el bolso, mochila de viaje o en un bolsillo de la chaqueta y estará siempre a mano para esas fotos inesperadas. Aquí tienes más información:
Si sólo tienes unos días, Copenhague
seguramente
es la mejor opción. Es una ciudad que tiene mucho que
ver y podemos hacer excursiones a ciudades cercanas.
Alojamiento
recomendado
en Copenhague
Si dispones de una semana o más: hay muchos lugares de interés. Echa
un vistazo a nuestro resumen Qué
ver
en Dinamarca
Aquí te recomendamos algunas guías de Dinamarca en formato impreso, que te pueden ofrecer información más detallada.
La electricidad en Dinamarca es de 220 voltios / 50 Hz.
Los enchufes de pared en Dinamarca son compatibles con conectores
del tipo CEE 7/16 (Europlug 2.5 A/250 V unearthed),
utilizados en la mayoría de los países europeos, incluyendo España,
para aparatos de baja potencia (el típico enchufe estrecho, aplastado,
de por ejemplo cargadores de móvil, cámaras, cepillo de dientes y otros
aparatos de poco consumo).
Si necesitas llevar aparatos eléctricos con enchufe de alta potencia
como los que se utilizan en España (el grande con forma de cilindro, que tiene dos
terminales metálicos y un agujero - Tipo E+F - CEE 7/7),
también será compatible en todos los casos.
Si tu enchufe no tiene el agujero frontal (es de Tipo F, CEE 7/4 también llamado Schuko)
entonces
puede haber incompatibilidad si por mala suerte el apartamento, hotel,
etc. usa un tipo especial de enchufe de pared (Tipo C), es decir, no
encaja tu enchufe porque le falta ese agujero frontal. En ese caso
(que como digo es poco probable) puedes comprar allí en cualquier
ferretería o centro comercial un
adaptador o alargador. También puedes llevar en tus viajes algún adaptador
universal
El carnet de conducir de España está homologado en todos los países
de la UE, no hay que hacer nada especial al respecto, sólo verificar
que no está caducado o que no caducará durante el período en que vas a
estar en Dinamarca.
Las normas de circulación son similares a las de los demás países
europeos. La señalización puede ser algo diferente pero en general se
entiende bien.
Límites de velocidad:
Ten en cuenta que el límite de velocidad no está siempre señalizado y se da por hecho que el conductor sabe a qué velocidad máxima puede circular dependiendo del tramo
La luz de cruce es obligatoria las 24 horas del día.
Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en todas las plazas del vehículo.
Los niños hasta 7 años deben ir en su correspondiente silla de protección para el coche. El elevador es obligatorio para niños con una altura inferior a 135cm
Las autovías son gratuitas, excepto los peajes del Puente de Øresund (Copenhague-Malmö / Suecia) y del
Puente
de Storebaelt, que une las islas de Zealand (Copenhague) y Funen
(Odense).
Dinamarca es un país relativamente pequeño y con muy buenas infraestructuras de comunicación. El transporte público es una opción más que interesante.
La red ferroviaria danesa ofrece servicios cada hora en trenes modernos InterCity e InterCityLyn de alta velocidad, que conectan Copenhague y Selandia con las ciudades más importantes de Jutlandia y Fionia.
También hay una buena red de ferries y transporte marítimo.
El IVA en Dinamarca es del 25%.En Dinamarca no se suele dejar propina
ya que la cuenta en restaurantes, etc. incluye la propina o un cargo
por el servicio.
Dinamarca usa la zona horaria CET (Central
European Time)
El agua corriente es de muy buena calidad y no es usual utilizar
agua embotellada (es bastante cara con respecto a España por ejemplo)
Los daneses utilizan el Sistema Métrico.